La Iglesia, Sacerdotes y Pueblo.
La iglesia conforme al mandato de Cristo siempre a tenido la intención de crear obras para los necesitados, durante el Siglo XIX realizaron denuncias de algunos católicos contra las injusticias del sistema capitalista y la condena al escándalo de los salarios ínfimos y a la duración excesiva de las jornadas de trabajo. Entre 1835 y 1848 varios obispos franceses e italianos invocaron la intervención legislativa en defensa del bien común y en favor de los más débiles.
Se realizaron algunas comunidades tales como el mismo Federico Ozanam organizó en 1833 "Las Conferencias de San Vicente de Paúl" para socorrer a los pobres y a los enfermos. En 1840 surgió la "Sociedad de San Francisco Javier" que creó escuelas para los obreros y una oficina de colocación para los cesantes. Don Bosco, entre 1841 y 1854, echó las bases de los oratorios y de las escuelas profesionales y, pocos años más tarde, el beato Luis Orione creó la heroica fundación de Cottolengo.
En el siguiente BLOG podrás observar las doctrinas religiosas y algunas de las clases sociales que se evidenciaban durante esta revolución.